Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Convergencia
On-line version ISSN 2448-5799Print version ISSN 1405-1435
Abstract
GAYTAN OLMEDO, María Soledad. Los Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia del Estado de México. Convergencia [online]. 2005, vol.12, n.39, pp.51-73. ISSN 2448-5799.
La insuficiencia de los mecanismos tradicionales de rendición de cuentas ha dado lugar a que se desarrollen diversos esquemas para asegurar que la sociedad intervenga de forma eficiente y directa en el control de las actividades del gobierno: Comités de Vigilancia en Bolivia, Veedurías Ciudadanas en Colombia o Contraloría Social en México, entre otros. El éxito de esos programas usualmente se refiere al número de órganos creados. Sin embargo, el presente documento tiene como objetivo establecer, desde una perspectiva cualitativa, las características principales del modelo de contraloría social aplicado en el Estado de México. Los puntos centrales del análisis son: quiénes participan, cómo lo hacen, qué medios se utilizan para el ejercicio del control social y dónde se aplica.
Keywords : rendición de cuentas; transparencia; buen gobierno; modelos de contraloría social.