Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Historia y grafía
versão impressa ISSN 1405-0927
Resumo
URUENA CALDERON, Juan Felipe. Imagen, concepto y metáfora. En torno a la figura del carguero de hombres en la Nueva Granada, primera mitad del siglo XIX. Hist. graf [online]. 2025, n.64, pp.301-341. Epub 25-Fev-2025. ISSN 1405-0927. https://doi.org/10.48102/hyg.vi64.549.
Este artículo explora cómo imágenes, conceptos y metáforas interactúan en el contexto histórico y visual, centrando el estudio en el “carguero” de Colombia. Esta figura, con raíces prehispánicas y evolución colonial expone tensiones políticas y sociales a través de su representación artística y literaria. Se establece un diálogo con las teorías de Reinhart Koselleck, Aby Warburg y Hans Blumenberg para explorar el espacio preconceptual de experiencia sensible que oscila entre inmediatez y distancia. Desde la perspectiva de la metaforología, este espacio facilita la coordinación y tensión de conceptos políticos clave como libertad, ciudadanía, trabajo e independencia. Simultáneamente, desde el enfoque de la inconceptualidad revela la naturaleza paradójica y contradictoria de las relaciones de sentido en los modos de organización social modernos. Esta dualidad no solo refleja la ruptura del orden jerárquico del antiguo régimen, sino también la paradójica experiencia de la política moderna, donde figuras anacrónicas como el carguero evidencian tanto el poder como las restricciones impuestas a los sujetos subalternos.
Palavras-chave : Metáfora; Imagen; Historia conceptual; Libertad; Ciudadanía; Historia; Sattelzeit.