Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Historia y grafía
versão impressa ISSN 1405-0927
Resumo
LOPEZ MERAZ, Oscar Fernando. La generala Carmen Vélez en el escenario tlaxcalteca (1910-1911). Hist. graf [online]. 2025, n.64, pp.149-186. Epub 25-Fev-2025. ISSN 1405-0927. https://doi.org/10.48102/hyg.vi64.534.
La participación de las mujeres en la Revolución Mexicana contempla una basta historiografía. Ello, sin embargo, no significa que las investigaciones y las reflexiones estén agotadas. Desde la historia de las mujeres y el género, teniendo como escenario la vida cotidiana, aquí se ofrece un acercamiento a Carmen Vélez, mujer tlaxcalteca revolucionaria que ha tenido aún poca atención entre especialistas. Lejos de la victimización y la subordinación, se propone visibilizarla desde el reconocimiento de su agencia que la llevó a ser considerada generala en un contexto donde la violencia transformó la aparente pax porfiriana. El trabajo se posiciona también desde la revisión historiográfica y el análisis documental de fuentes primarias (del Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala y el del Museo Regional de Antropología e Historia de Tlaxcala), y sostiene que su actuación, entre 1910-1911, rompió las fronteras de lo público y lo privado sin un proceso evidente de masculinización.
Palavras-chave : género; revolucionarias; historiografía; masculinización; feminidad.