Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Historia y grafía
versão impressa ISSN 1405-0927
Resumo
MANRIQUE-GOMEZ, Laura e BORJA GOMEZ, Jaime Humberto. Ciencia de datos para la historia: datificar las fuentes para una historia (predictiva). Hist. graf [online]. 2025, n.64, pp.97-145. Epub 25-Fev-2025. ISSN 1405-0927. https://doi.org/10.48102/hyg.vi64.541.
La historiografía científica entrelazó tres pilares: documento, dato y hecho. Estos conceptos se revalorizaron con las digitalizaciones masivas a finales del siglo XX, que redefinió el concepto de dato para la historia. Una de las consecuencias fue la pérdida de control de los historiadores sobre los datos, por lo que estos asumieron un doble papel: usuarios de datos digitales o sus curadores. Este cambio supone dos retos: repensar el tratamiento de los datos análogos y digitales; y descubrir cómo aplicar técnicas de la ciencia de datos para enriquecer la práctica histórica. Este artículo examina los cambios producidos por las relaciones entre historia y ciencia de datos, enfocándose en las bases de datos como nuevas narrativas historiográficas. La datificación del pasado es una de las principales consecuencias de la ciencia de datos que, con modelos de inteligencia artificial, convierte en el centro del debate el carácter predictivo de la historia.
Palavras-chave : Historia digital; datificación; ciencia de datos; predicción; datos; inteligencia artificial.