SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Identificando zonas potenciales para la conservación florística en el municipio de Tlalixcoyan, Veracruz, a partir de descriptores de paisaje y conectividadCaracterísticas del arbolado del Panteón Civil Dolores y valoración de sus servicios ambientales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Madera y bosques

versión On-line ISSN 2448-7597versión impresa ISSN 1405-0471

Resumen

ZEPEDA GOMEZ, Carmen et al. Diversidad, estructura y regeneración del bosque de Abies religiosa en una zona de hibernación de la mariposa monarca del centro de México. Madera bosques [online]. 2023, vol.29, n.2, e2922488.  Epub 11-Oct-2024. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2023.2922488.

Los bosques de Abies son uno de los ecosistemas más amenazados de México, los más extensos están en la Faja Volcánica Transmexicana y algunos constituyen el hábitat invernal de la mariposa monarca. Para determinar la diversidad, estructura y regeneración del bosque de oyamel de un área protegida donde arriba la mariposa monarca, se establecieron cuadrantes para tomar datos dasométricos y evaluar las poblaciones de los árboles y arbustos. Se identificaron 36 especies de plantas leñosas, la cobertura de muestreo estimada fue Ĉm = 99.7%. Asteraceae fue la familia más rica y predominante entre los brinzales, Pinaceae dominó entre los latizales y fustales. La flora presentó homogeneidad en su abundancia y un valor de Shannon-Weiner = 3.2. Los brinzales mostraron el mayor N0 y N1 de las series de Hill, y los fustales el menor N0 y el mayor N2. Las distribuciones por clases de altura y diámetro revelaron formas de J invertida para toda la flora y para las especies con mayor IVI. Abies religiosa presentó el mayor IVI y dominó en latizales y fustales, seguido de Roldana angulifolia, que dominó en brinzales. Tres estratos conforman la estructura vertical del bosque con distribución relativa de 60.4%. Del total de las especies, 64% mostró regeneración. El bosque de A. religiosa del Santuario Presa Corral de Piedra es un ecosistema maduro con tendencia de regeneración satisfactoria, pero necesita programas de conservación y gestión urgentes y priorizados que lo mantengan y favorezcan el arribo y permanencia invernal de la mariposa monarca.

Palabras llave : bosque de oyamel; brinzales; clases de altura; eje volcánico transmexicano; estratos; índice de valor de importancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )