Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista mexicana de ciencias geológicas
versão On-line ISSN 2007-2902versão impressa ISSN 1026-8774
Resumo
PADILLA-CENICEROS, Raudel; PACHECO-MARTINEZ, Jesús; LOPEZ-DONCEL, Rubén Alfonso e ORENDAY-TAPIA, Edith Estefanía. Deterioro de las rocas en los muros de mampostería de la Catedral de Aguascalientes, México. Rev. mex. cienc. geol [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.138-149. ISSN 2007-2902.
Se utilizaron tobas volcanicas de alta porosidad para construir los muros de mamposteria de la Catedral de la ciudad de Aguascalientes, en el centro de mexico. En la actualidad, la mamposteria de piedra muestra evidencias de deterioro, principalmente en la parte inferior de las paredes exteriores debido al efecto de la humedad y la contaminacion ambiental que está causando daños tales como microdescamación, descamación y pátina. Se realizaron estudios petrológicos que incluyeron difractometría de rayos X y analisis petrofísico como determinaciones de porosidad, densidad y densidad aperente, asi como un levantamiento de daños de piedra para obtener informacion sobre los tipos de rocas utilizados para elaborar los muros de mamposteria, sus características petrológicas y daños físicos. No se desarrollaron pruebas compresionales debido a la falta de muestras de piedra pero hay datos reportados para estas piedras por otros autores. Los resultados permiten identificar el tipo de piedra más propenso a deteriorarse, el mecanismo de deterioro de la piedra, y los factores que aceleran el deterioro. Aunque los resultados tienen un uso pragmático para las obras de restauración de la Catedral de la ciudad de Aguascalientes, la metodología aplicada podría ser utilizada para determinar la vulnerabilidad de las rocas a deteriorarse en edificios patrimoniales en cualquier lugar del exterior.
Palavras-chave : toba volcánica; propiedades de humedad; patrimonio cultural; Aguascalientes; México.