Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de anestesiología
versión impresa ISSN 0484-7903
Resumen
VILLEGAS-SOTELO, Elizabeth; ENRIQUEZ-BARAJAS, Adriana y PORTELA-ORTIZ, Jose Manuel. El efecto analgésico del bloqueo erector espinal guiado por ultrasonido en cirugía bariátrica. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2024, vol.47, n.4, pp.287-290. Epub 07-Abr-2025. ISSN 0484-7903. https://doi.org/10.35366/116238.
Es un artículo de revisión de la literatura, la búsqueda de la información se realizó con el modelo PICO, incluyendo en la base de datos los siguientes buscadores: SciELO, OVID, PubMed, ScienceDirect, Web of Science, Scopus y SpringerLink. La búsqueda de bibliografía fue de fecha libre, idioma inglés y español, de artículos de revisión sistematizados, prospectivos, aleatorizados y controlados. El sobrepeso y la obesidad representan una enfermedad mundial. Se estima que 2 mil millones de seres humanos lo padecen; se asocia a enfermedad cardiovascular, diabetes, cáncer, nefropatía, apnea del sueño, ansiedad y depresión. La cirugía bariátrica se destaca como una solución efectiva y duradera para la pérdida de peso. El óptimo manejo del dolor postoperatorio es crucial por las morbilidades que presenta esta población. Los lineamientos de Enhanced Recovery After Surgery (ERAS) recomiendan la reducción en el uso de opioides para promover una recuperación mejorada tras la cirugía. El bloqueo del erector espinal guiado por ultrasonido (ESPB UG) es una técnica regional donde se deposita el anestésico local en el plano fascial del erector espinal. En la literatura reciente, se reporta su utilidad en cirugía bariátrica, indicando beneficios potenciales en el control del dolor postquirúrgico y disminución del uso de opioides. La finalidad de la revisión es presentar los datos actualizados de la eficacia analgésica postoperatoria en la cirugía bariátrica. Describiremos las diferentes propuestas técnicas, fármacos, dosis y adyuvantes.
Palabras llave : cirugía bariátrica; bloqueo erector espinal; analgesia postoperatoria.