Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista latinoamericana de química
versión impresa ISSN 0370-5943
Resumen
VEGA-AVILA, Elisa et al. Actividad antibacteriana y antifúngica de Justicia Spicigera. Rev. latinoam. quím [online]. 2012, vol.40, n.2, pp.75-82. ISSN 0370-5943.
Justicia spicigera es una planta nativa de México que se emplea desde la época prehispánica para tratar la disentería, por lo que objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del extracto etanólico y su fracción hexánica sobre microorganismos causantes de la disentería bacteriana así como en Staphylococcus aureus y la levadura Candida albicans. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (MIC) del extracto etanólico y su fracción mediante el método de la resazurina. El extracto etanólico en concentraciones ≤ 2.5 mg/mL inhibió el crecimiento de Shigella flexneri, Salmonella typhi, Salmonella typhimurium, Escherichia coli y Staphylococcus aureus. La fracción hexánica inhibió el crecimiento de las bacterias en concentraciones ≤ 1.25 mg/mL, así como el de Candida albicans (0.25 mg/mL). Estos resultados apoyan el uso empírico de Justicia spicigera en el tratamiento de la disentería. La fracción hexánica es un líquido amarillo, aromático y se analizó por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, se compararon los espectros con la colección NIST y se detectaron los siguientes compuesto: 4-metil-3-pentenal; 2-hidroxi-2-metil-butanoato de metilo; 3,4-epoxi-2-hexanona; 1,2-diol-(2-furanil)-3-buteno; 3,4-epoxi-2-hexanona; 4-(1-metiletoxi)-1-butanol; ácido 2-hidroxi-2-metil-butanoíco; 2-hexenoato de etilo; ácido 3-tiofen-acético; ácido ftálico-2-etil-butil éster; 1-fenil-1,2-di-(4-metoxifenil)-eteno. Estos compuestos no se han reportado previamente en Justicia spicigera.
Palabras llave : Justicia spicigera; disentería; compuestos volátiles; resazurina.