SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número211Trabajo decente en México: la influencia del entorno económico y la apertura al exteriorLos sectores de intensidad tecnológica media y alta en México y Brasil: una descomposición estructural entre 2000-2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

SOLIS Y ARIAS, J. Valentín; GARCIA, Helio; MARQUEZ, José Manuel  y  HERNANDEZ, Víctor H.. Impacto de la crisis de 2020 en la economía mexicana: un enfoque de insumo-producto con inoperabilidad. Prob. Des [online]. 2022, vol.53, n.211, pp.55-78.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.211.69832.

En el texto se presentan dos modelos insumo-producto con inoperabilidad que analizan los efectos de la pandemia de Covid-19 en México, ambos utilizan desarrollos metodológicos recientes en los que se realizaron aportaciones en su especificación. El primero, un modelo estático, genera un índice de vulnerabilidad de las ramas económicas, produciendo su prelación para la atención con instrumentos de política económica. El segundo, un modelo dinámico, estima posibles trayectorias de recuperación económica de los sectores, su posible duración, y sus capacidades de resiliencia frente a fenómenos de persistencia de la pandemia. Los modelos se ajustan a los indicadores de corto plazo que produce el INEGI, reflejando un comportamiento heterogéneo entre los sectores; algunos con una tendencia de mediano plazo a no regresar a su capacidad productiva normal.

Palabras llave : modelos input-output; equilibrio general y desequilibrio; análisis de la demanda de inputs.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )