Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Problemas del desarrollo
versión impresa ISSN 0301-7036
Resumen
GUZMAN, Alenka y BROWN, Flor. Las mujeres en las actividades inventivas en México, 1980-2015: un estudio de sus desafíos. Prob. Des [online]. 2022, vol.53, n.210, pp.3-38. Epub 05-Dic-2022. ISSN 0301-7036. https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.210.69887.
En este trabajo se analizan los desafíos que enfrentaron las mujeres científicas en México para incorporarse a actividades de innovación entre 1980 y 2015. Particularmente, el trabajo busca: i) caracterizar la evolución y la naturaleza de la actividad inventiva con participación femenina; ii) identificar qué factores influencian la propensión de mujeres a ser inventoras y iii) contribuir con propuestas de política para fomentar su inclusión equitativa en la economía del conocimiento y de la innovación. Los hallazgos del estudio empírico sugieren que la propensión a ser inventoras es favorecida por: stock de conocimientos tecnológicos, tamaño de equipo de inventores, patentes de empresas o instituciones, categoría tecnológica, y presencia de inventores extranjeros.
Palabras llave : mujeres inventoras mexicanas; factores de propensión a innovar; patentes mexicanas USPTO; economía del conocimiento.