Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de sanidad militar
versión impresa ISSN 0301-696X
Resumen
CARRASCO-VARGAS, Humberto et al. Neumonía atípica por Lophomonas blattarum en un paciente inmunocomprometido: reporte de un caso. Rev. sanid. mil. [online]. 2024, vol.78, n.2, e03. Epub 20-Sep-2024. ISSN 0301-696X. https://doi.org/10.56443/5m3xav11.
La infección respiratoria por Lophomonas blattarum es una patología oportunista poco frecuente, sin embargo, las personas inmunodeprimidas son susceptibles a contraer esta infección. A continuación, se presenta un caso de neumonía por Lophomonas blattarum en un paciente de 44 años de edad con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), quien ingresó al Hospital Militar Regional de Puebla con cuadro de dificultad respiratoria, tos no productiva, dolor torácico y fiebre; durante su abordaje inicial se detecta una prueba de anticuerpos VIH 1-2 con resultado presuntivo positivo. Los estudios de imagen muestran hallazgos característicos de neumonía por microorganismos atípicos por lo que se decide tratamiento empírico a base de cefalosporina, macrólido, triazoles y sulfonamida. El cultivo de secreción bronquial reveló un parásito protozoo multiflagelado (L. blattarum), por lo que se inició manejo farmacológico con metronidazol con una dosis de impregnación de 1500 miligramos, continuando con 500 miligramos cada 8 horas por 2 semanas, con lo que se logró mejoría de los síntomas y función respiratoria. Concluye su estancia en el Hospital Regional de Puebla, para seguimiento y confirmación de VIH en tercer nivel de atención. Finalmente, a pesar del tratamiento antibiótico, los pacientes inmunodeprimidos aunado a cualquier infección oportunista, la mortalidad está presente en más de un 80 %.
Palabras llave : Lophomonas blattarum; infección pulmonar; Virus de Inmunodeficiencia Humana; neumonía atípica.