Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Veterinaria México
versão impressa ISSN 0301-5092
Resumo
PEREZ-RIVERO, Juan José et al. Efecto del coumestrol sobre la producción espermática y la conducta de exploración olfatoria de perros estimulados con moco vaginal estral. Vet. Méx [online]. 2009, vol.40, n.1, pp.9-16. ISSN 0301-5092.
La sobrepoblación canina es un problema importante de salud pública debido a la transmisión de enfermedades zoonóticas y las agresiones hacia el humano. En el diseño de programas para controlar la población canina se requiere del conocimiento de su distribución, comportamiento y metodologías combinadas para tener éxito. El coumestrol es un fitoestrógeno que induce alteraciones en el aparato reproductor de los machos al unirse a los receptores estrogénicos alfa y beta, en donde actúa de manera dosis-dependiente como agonista o antagonista. Estos receptores también existen en las estructuras del sistema nervioso que regulan el comportamiento sexual, como la región preóptica, núcleo ventromedial, la amígdala y el bulbo olfatorio. En este estudio se administró coumestrol (300 μg/kg) por vía oral a perros machos, una vez por semana durante cuatro semanas; los perros se colocaron durante cinco minutos en un área aislada de 9 m2 en donde se colocó un frasco conteniendo secreciones vaginales obtenidas de perras en estro y otro con solución salina estéril. Se registró el tiempo de latencia de los perros para olfatear cada frasco, su frecuencia de respuesta y la frecuencia con que se presentó conducta de marcaje en respuesta al estímulo. Una vez concluido el experimento, se obtuvo semen y se evaluó. Se encontró diferencia significativa (P < 0.005) en el periodo de latencia y frecuencia con la que el macho se acercó a oler las secreciones vaginales y el conteo espermático disminuyó de 518.4 ± 215.4 × 106 al inicio del estudio a 57.6 ± 50.4 × 106 en la semana cuatro y el porcentaje de anormalidades espermáticas aumentó de 14.7 ± 3.3 puntos en la semana 0 a 60.0 ± 20.0% en la semana cuatro. Se concluye que el tratamiento de perros con coumestrol durante cuatro semanas ocasiona alteraciones en la conducta de exploración olfatoria y tiene un efecto oligospérmico y teratospérmico.
Palavras-chave : exploración olfatoria; coumestrol; perros; producción espermática; moco vaginal.