Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Hidrobiológica
versão impressa ISSN 0188-8897
Resumo
CHACANA, Max E.; SILVA, Paul C.; PEDROCHE, Francisco F. e MILLER, Kathy Ann. Las especies del género Codium (Chlorophyta) presentes en las Islas Galápagos. Hidrobiológica [online]. 2016, vol.26, n.2, pp.151-159. ISSN 0188-8897.
Antecedentes:
El archipiélago de las Galápagos ha sido objeto de numerosas expediciones científicas. La fuente principal de información, sobre algas marinas en estas islas, es la expedición de la Allan Hancock realizada en 1934 y cuyos resultados fueron comunicados por William Randolph Taylor en 1945. Previo a este trabajo, no existían registros publicados de especies del género Codium para las Galápagos. Este autor reconoció seis especies, de las cuales C. isabelae y C. santamariae fueron descritas como nuevas para la ciencia.
Objetivos:
Con las colecciones conservadas desde 1939, se presenta la diversidad específica actual del género Codium para estas islas.
Métodos:
Estudios comparativos de morfología y anatomía utricular.
Resultados:
Como resultado, Codium isabelae y C. santamariae se conjuntan bajo el nombre de la primera especie. Registros previos, bajo las denominaciones de C. cervicorne y C. dichotomum también son referidas a C. isabelae; aquellos considerados como C. setchellii están basados parcialmente en representantes de C. picturatum, una especie, descrita hace poco, proveniente del Pacífico mexicano, Panamá, Colombia y Hawái, otra parte corresponden a una especie, similar mas no idéntica: C. arabicum. Se corrobora la presencia de C. foveolatum. Codium fernandezianum, que fue registrada también por Taylor para la costa de Ecuador, ha sido recolectada en Isla Santa Cruz.
Conclusiones:
Cinco especies del género Codium se reconocen como presentes en las Islas Galápagos: C. arabicum, C. fernandezianum, C. foveolatum, C. isabelae y C. picturatum.
Palavras-chave : Archipiélago Colón; Codiaceae; morfología; taxonomía.