SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue36Explaining Italian Underdevelopment: The Liberal Revolution of Piero GobettiThe Power of Money and the Power of Sex: Anthropology of Sexual Tourism author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Perfiles latinoamericanos

Print version ISSN 0188-7653

Abstract

CASTANEDA, Gonzalo  and  IBARRA, Ignacio. Detección de fraude con modelos basados en agentes: las elecciones mexicanas de 2006. Perf. latinoam. [online]. 2010, vol.18, n.36, pp.43-69. ISSN 0188-7653.

En este artículo se desarrolla una técnica novedosa para la detección de fraudes electorales a partir del análisis estadístico de los resultados. Con este fin se describe un modelo computacional basado en agentes en el que la dinámica de una campaña electoral condiciona las preferencias partidistas de los individuos. El modelo se construye suponiendo que en un proceso limpio los resultados oficiales dependen, esencialmente, de preferencias partidistas que han sido sujetas a la interacción social y a la influencia de información global. En contraste, para simular la existencia de un fraude se manipula la voluntad de un conjunto de ciudadanos el día de las elecciones. El modelo se calibra con datos preelectorales de la contienda del año 2006 para la presidencia de México, y la presencia del fraude o su ausencia se valida mediante la prueba no-paramétrica de Kolmogorov-Smirnov. Con la información utilizada, el modelo de simulación descarta la presencia de un fraude de gran magnitud en el que no menos del 5-6% del total de votos emitidos son manipulados.

Keywords : elecciones en México; modelo basado en agentes computacionales; fraude electoral; simulación política.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License