Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Tópicos (México)
Print version ISSN 0188-6649
Abstract
GAMBOA, Lydia Deni. ¿Cómo podemos tener percepciones más o menos claras de un objeto?: Guillermo de Ockham y Walter Chatton sobre la mayor o menor perfección de los actos mentales. Tópicos (México) [online]. 2015, n.49, pp.09-26. ISSN 0188-6649.
En el siglo XIV se propusieron dos teorías principales para explicar el aumento y la reducción de las cualidades, entendidas éstas como formas accidentales. Quienes defendían alguna de estas dos teorías sostenían que una cualidad aumenta o se reduce debido a que se añaden o se substraen partes de sí misma, o bien, que una cualidad aumenta o se reduce debido a que una nueva forma más o menos perfecta sustituye a la forma ya inherente en una cierta substancia. Ockham defendió la primera teoría con respecto a los estados mentales, entendidos como cualidades. Chatton defendió en sus primeros escritos ambas teorías y después sólo defendió la segunda. Las teorías de Ockham y Chatton están basadas en dos perspectivas distintas sobre la naturaleza del cambio o el movimiento. Ambas teorías, además, implican mecanismos distintos para regular la mayor o menor perfección de un estado mental.
Keywords : Guillermo de Ockham; Walter Chatton; estados mentales; intensificación o reducción; filosofía de la mente.