SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue46La estructura básica rawlsiana, la fraternidad y el Principio Aristotélico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tópicos (México)

Print version ISSN 0188-6649

Abstract

VILARO, Ignacio. Un desafío al Contextualismo Epistémico. Tópicos (México) [online]. 2014, n.46, pp.9-50. ISSN 0188-6649.

Una teoría de las oraciones de adscripción de conocimiento debe lidiar con el desafío escéptico cartesiano. El Contextualismo Epistémico ofrece una manera atractiva de hacerlo, lo que se considera una de sus virtudes principales. Pero, una vez que uno comienza a pedir más claridad sobre cómo se supone que funciona la estrategia, no tardan en aparecer los problemas. Recuerdo muy brevemente algunas versiones no promisorias del Contextualismo, ya reseñadas por Keith DeRose, y luego presento su propia versión del Contextualismo, diseñada para superar las dificultades de estas últimas. Ofrezco razones para pensar que, en último término, DeRose tampoco logra enfrentar satisfactoriamente dichos problemas. El simpatizante del Contextualismo nos debe una explicación de cómo se supone que debemos implementar su estrategia anti-escéptica.

Keywords : Contextualismo Epistémico; Escepticismo; DeRose.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License