Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Acta universitaria
On-line version ISSN 2007-9621Print version ISSN 0188-6266
Abstract
TORRES-SALAS, Verenice et al. Comunalidades de significados para quesos tradicionales mexicanos: queso de Zacazonapan, Quesillo y queso de Poro. Acta univ [online]. 2020, vol.30, e2875. Epub Mar 26, 2021. ISSN 2007-9621. https://doi.org/10.15174/au.2020.2875.
Los quesos tradicionales están asociados a un lugar de origen y deberían poseer un significado de identidad para los consumidores. El objetivo de esta investigación fue identificar comunalidades de significados en consumidores locales de queso de Zacazonapan, Quesillo y queso de Poro. A 200 consumidores de cada queso se les aplicó una encuesta en la que se presentó una imagen del queso y se les pidió escribir tres palabras que asociaran a esta. Las palabras se agruparon por afinidad, y a sus frecuencias se les aplicó una prueba de k-proporciones y el procedimiento de Marascuilo. El Quesillo (69.3%) y el queso de Poro (72.2%) presentaron mayores significados psicológicos simbólicos que el queso de Zacazonapan (48.1%); dentro de estos significados destacó la comunalidad para el significado de identidad. El quesillo y el queso de Poro fueron valorados por sus aspectos intangibles y asociados con su lugar de origen.
Keywords : Identidad; intangible; Oaxaca; Zacazonapan; Tabasco.