Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista internacional de contaminación ambiental
versão impressa ISSN 0188-4999
Resumo
ESPARZA-JIMENEZ, Sherezada et al. Caracterización del uso de plaguicidas en el cultivo de aguacate en Temascaltepec, México. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2024, vol.40, 55003. Epub 17-Mar-2025. ISSN 0188-4999. https://doi.org/10.20937/rica.55003.
La producción de aguacate en el municipio de Temascaltepec, Estado de México, se encuentra en constante crecimiento, lo cual supone un incremento en el uso de agroquímicos para el control de plagas. Sin embargo, la información respecto al tipo de plaguicidas empleados es limitada. En este trabajo se caracterizaron y tipificaron los plaguicidas utilizados en el cultivo de aguacate, realizando agrupamientos, con el fin de evaluar semejanzas, conocer la diversidad de ingredientes activos y el posible riesgo a la salud y al ambiente de 22 comunidades de Temascaltepec. Para lo anterior, se aplicó una encuesta en 96 huertas de aguacate (121 preguntas) y los datos se analizaron mediante componentes principales y análisis de conglomerados. Se obtuvieron cuatro grupos de productores, cuyas semejanzas se basan principalmente en la variedad cultivada, el tamaño del huerto, el tiempo en la actividad, la altitud y el tipo de suelo. Como resultado, se encontró el uso de 32 ingredientes activos, de los cuales 26 son catalogados como altamente peligrosos en México. Los plaguicidas que se utilizan con mayor frecuencia son malatión, abamectina y lambda-cialotrina. Los plaguicidas de mayor toxicidad utilizados son metomilo, glifosato, metamidofos, paraquat, dimetoato y terbufos. Cabe mencionar que la mayoría de los agricultores no atienden los protocolos de aplicación y dosificación de los plaguicidas y, aunque tienen conocimiento sobre el etiquetado y almacenamiento de los productos, no lo realizan correctamente. La información obtenida del presente estudio permitirá orientar sobre el uso de estas sustancias para mejorar las alternativas de producción, mercados y reducción de riesgos a la salud.
Palavras-chave : Persea americana; acaricida; fungicida; insecticida; manejo de agroquímicos; riesgo humano y ambiental.