Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista internacional de contaminación ambiental
versión impresa ISSN 0188-4999
Resumen
VACA, Rocío et al. Efectos de la adición de lodo residual y composta de lodo residual sobre las propiedades del suelo y de plantas de Zea mays L. (metales pesados, calidad y productividad). Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2011, vol.27, n.4, pp.304-311. ISSN 0188-4999.
El uso de residuos orgánicos en la agricultura puede mejorar la capacidad productiva del suelo así como sus características físicas y químicas. En el presente estudio se evaluó el efecto de la adición de lodo residual, composta de lodo residual y fertilizante inorgánico en el contenido de níquel, cobre y zinc del suelo y grano de maíz (Zea mays L), así como en la productividad de maíz y calidad nutrimental del grano. Se aplicó una dosis de 18 Mg ha-1 de lodo residual o composta de lodo residual mientras que el fertilizante inorgánico aplicado fue fórmula 150-75-30 (N-P-K). Se observaron diferencias significativas en el contenido de materia orgánica, fósforo y zinc entre suelo-lodo residual, suelo-composta y suelo-fertilizante (P ≤ 0.05). La adición de composta incrementó significativamente la concentración de cobre en el suelo (P ≤ 0.05). La productividad de maíz obtenida en el suelo-composta y suelo-lodo residual fue más alta respecto al suelo-fertilizante. La calidad del grano, medida como porcentaje relativo de almidón, nitrógeno total, proteína y fibra detergente ácida y neutra, fue buena para el consumo humano. La aplicación de lodo residual o composta al suelo no incrementó la concentración de metales pesados en el grano de maíz.
Palabras llave : biosólidos; metales pesados; suelo; calidad de maíz.