Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Investigaciones geográficas
On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611
Abstract
ACEVES QUESADA, José Fernando et al. Sistemas de información geográfica y cartografía geomorfológica aplicados al inventario de deslizamientos y cartografía de susceptibilidad en la cuenca del río El Estado, Pico de Orizaba, México. Invest. Geog [online]. 2016, n.91, pp.43-55. ISSN 2448-7279. https://doi.org/10.14350/rig.46503.
Con el propósito de fortalecer el conocimiento y la prevención de los desastres por deslizamientos en este trabajo se desarrolla una metodología que integra la cartografía geomorfológica con la elaboración de mapas de susceptibilidad a deslizamientos usando los sistemas de información geográfica (SIG) y el método de regresión logística múltiple (RLM). En México se han realizado algunos trabajos aislados con los SIG para evaluar la estabilidad de laderas. Sin embargo, hasta ahora no se ha desarrollado ningún método práctico y estandarizado que integre los mapas geomorfológicos con los inventarios de deslizamientos utilizando los SIG. Este artículo muestra el análisis llevado a cabo para elaborar un inventario de deslizamientos multitemporal junto con la técnica de análisis y cartografía morfométrica de la cuenca del río El Estado. La cuenca del río El Estado, seleccionada como área de estudio, se localiza en la ladera sudoeste del volcán Citlaltepetl o Pico de Orizaba. Los factores geológicos y geomorfológicos en combinación con la alta precipitación estacional, el alto grado de intemperismo y las laderas escarpadas predisponen sus superficies a deslizamientos. Para evaluar la susceptibilidad por deslizamientos de tierras se elaboró un mapa de inventario de deslizamientos usando fotografías aéreas, a continuación se elaboró la cartografía geomorfométrica (altimétrico, pendientes y geomorfográfico) y se realizó trabajo de campo. Con esta información se modeló la susceptibilidad por deslizamientos usando regresión logística múltiple (RLM) dentro de la plataforma de un SIG y se obtuvo el mapa de susceptibilidad por deslizamientos.
Keywords : SIG; cartografía geomorfológica; mapa de inventario de deslizamientos; mapa de susceptibilidad de deslizamientos; regresión múltiple logística; Volcán Pico de Orizaba.