Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Investigaciones geográficas
On-line version ISSN 2448-7279Print version ISSN 0188-4611
Abstract
DE LA LANZA ESPINO, Guadalupe; ORTIZ PEREZ, Mario Arturo and CARBAJAL PEREZ, José Luis. Diferenciación hidrogeomorfológica de los ambientes costeros del Pacífico, del Golfo de México y del Mar Caribe. Invest. Geog [online]. 2013, n.81, pp.33-50. ISSN 2448-7279.
La línea de costa de ambas márgenes del territorio continental mexicano rebasan los 11 000 km de longitud, caracterizadas por la presencia de diversos ambientes geomorfológicos que exhiben diferencias regionales tanto en su origen, longitud y naturaleza, denominadas con el término común de lagunas costeras entre diferentes autores e instituciones gubernamentales y actualmente llamados humedales por convenio internacional (RAMSAR). Por lo anterior, este trabajo diferencia las lagunas, estuarios, marismas y bahías en el Pacífico, Golfo de México y Caribe. Destacan en el Golfo los sistemas fluvio lagunares costeros con un 47.8% y a las bahía les corresponde el 1.6%; en el Pacífico, tanto las lagunas como las bahías, representan el 14% cada una.
Keywords : Geoformas costeras; lagunas; bahías y estuarios.