SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69Influencia del relieve en las propiedades de un suelo afectado por incendio en el volcán El Pelado, Centro de MéxicoAnálisis de cambio del uso del suelo en el Estado de México mediante sistemas de información geográfica y técnicas de regresión multivariantes: Una aproximación a los procesos de deforestación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigaciones geográficas

versión On-line ISSN 2448-7279versión impresa ISSN 0188-4611

Resumen

GONZALEZ GARCIA SANCHO, Areli et al. Regionalización ecológica de la llanura costera norte de Nayarit, México. Invest. Geog [online]. 2009, n.69, pp.21-32. ISSN 2448-7279.

El estado de Nayarit se localiza al noroeste de la República Mexicana; en su territorio confluyen cuatro importantes Provincias Fisiográficas; Sierra Madre Oriental, Cinturón Volcánico Trans-Mexicano, Sierra Madre del Sur y la Llanura Costera del Pacífico. Cada una de ellas tiene un sustrato geológico específico como repuesta a una génesis diferente, estas características favorecen la existencia de marcadas diferencias de altura en distancias cortas y por tanto un potencial en la variedad geomorfológica y climática, estos aspectos son los responsables de la existencia de una diversidad de paisajes. La Llanura Costera del Pacífico ocupa un pequeño sector localizado al noroeste del estado y representa 445 069 ha, en esta superficie se hace una regionalización ecológica que tiene como punto de partida la caracterización de unidades geomorfopedológicas; de cobertura del terreno y uso del suelo. Con este fin se desarrolló un sistema de clasificación jerárquica que define ambientes, paisajes y subpaisajes geomorfológicos, a los cuales se asociaron datos edafológicos. Por otra parte, se realizó el levantamiento de cobertura y de uso del suelo mediante el empleo de ortofotos digitales, imágenes de satélite, cartografía temática (1:50 000), verificación de campo y descripción de puntos con barrena. Los resultados obtenidos se integraron y analizaron utilizando un sistema de información geográfica ArcView 3.2, de esta manera fue posible identificar 58 regiones ecológicas, agrupadas en 11 subpaisajes, cuatro paisajes geomorfológicos y dos regiones geomorfológicas

Palabras llave : Regionalización ecológica; geomorfología; cobertura del terreno y uso del suelo; costa noroeste de Nayarit.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons