Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Economía: teoría y práctica
On-line version ISSN 2448-7481Print version ISSN 0188-3380
Abstract
MARTINEZ-DOMINGUEZ, Marlen. Adopción de servicios electrónicos en México: el caso del e-comercio, e-banca y e-gobierno. Econ: teor. práct [online]. 2021, n.55, pp.171-193. Epub Oct 25, 2021. ISSN 2448-7481. https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/552021/martinez.
En este estudio se identifican los factores que determinan en México la decisión de los individuos para usar el comercio en línea, la banca virtual y el gobierno electrónico. Se utilizaron datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad de Tecnologías de la Información en Hogares, ENDUTIH (inegi, 2017). El modelo de demanda está sustentado en la teoría neoclásica de maximización de la utilidad y se aplicó el método de dos etapas de Heckman. Los resultados de las estimaciones econométricas reflejan que la edad, el género, el nivel educativo y las habilidades digitales son esenciales para explicar el uso de los tres servicios. Esto sugiere la instrumentación de políticas públicas tendientes a disminuir las brechas entre los diferentes grupos socioeconómicos, con el fin de fomentar el uso de dichos servicios en el ciberespacio.
Keywords : Brecha digital; servicios electrónicos; habilidades digitales; confianza; modelo de selección de Heckman; D01; D12.