Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Economía: teoría y práctica
versión On-line ISSN 2448-7481versión impresa ISSN 0188-3380
Resumen
GUZMAN, Alenka y PEREZ, Marco Antonio. Extensión de la pandemia Covid-19 frente al acceso a la vacuna y las capacidades tecnológicas y de innovación del sector biofarmacéutico de México. Econ: teor. práct [online]. 2020, n.spe5, pp.69-98. Epub 30-Jul-2021. ISSN 2448-7481. https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/e052020/guzman.
El propósito de este artículo es analizar la relevancia del acceso de vacunas eficaces, las capacidades de absorción tecnológica endógenas en el sector biofarmacéutico y los factores que impulsan tales, que posibilitarían la contención exponencial de la Covid-19 en México y mejorar las condiciones de salud del país. Mediante simulaciones de la prolongación de la pandemia en México se corrobora que, sin la existencia de vacunas y su adecuado acceso a la población en todo el país, el virus SARS-COV-2 podría extenderse hasta mediados de 2022. El modelo Poissson propuesto, permite identificar que las capacidades de absorción tecnológica y de innovación del sector biofarmacéutico mexicano (lagtime Citation -BwPatCit-) aún son limitadas, pero que éstas podrían crecer al incrementar: stock de conocimiento tecnológico, tamaño de los equipos de investigación, patentes de firmas, vínculos ciencia académica-tecnología y valor de la patente citada. Fomentar la innovación biofarmacéutica tendrá impactos favorables al sistema de salud.
Palabras llave : Extensión Covid-19; vacunas; capacidades absorción tecnológica-innovación; sector biofarmacéutico mexicano.