Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Tzintzun
Print version ISSN 0188-2872
Abstract
SANCHEZ DIAZ, Gerardo. Los orígenes de la industria siderúrgica mexicana: Continuidades y cambios tecnológicos en el siglo XIX. Tzintzun [online]. 2009, n.50, pp.11-60. ISSN 0188-2872.
En este artículo se aborda el desarrollo histórico de las primeras ferrerías que se fundaron en México en el siglo XIX. Se pone especial énfasis en la evolución de la Ferrería de Nuestra Señora de Guadalupe, establecida por el mineralogista Andrés Manuel del Río en Coalcomán en 1805 y la de Piedras Azules que se construyó en Durango en 1826. Igualmente, se estudian otras ferrerías que se establecieron en los actuales estados de Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Oaxaca. El hilo conductor de los casos estudiados se refiere a las continuidades y los cambios tecnológicos que se usaron en los sistemas de fundición y beneficio de materiales ferrosos. También se abordan los usos del fierro en la elaboración de instrumentos agrícolas, para la extracción de minerales y para piezas de los molinos que se utilizaban en los ingenios azucareros.
Keywords : ferrerías; industria siderúrgica; fierro.