SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue49Gilberto Crespo y Martínez and his participation in the policy of foment during the Porfirio Diaz regime: Reflections about his work dedicated to Belgium author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tzintzun

Print version ISSN 0188-2872

Abstract

HERRERA LEON, Fabián. México y el Instituto Internacional de Cooperación Intelectual 1926-1939. Tzintzun [online]. 2009, n.49, pp.169-200. ISSN 0188-2872.

Al concluir la Primera Guerra Mundial se verificó un reajuste en el terreno de las ciencias, las letras, las artes y la enseñanza, mismo que fue sostenido por la estructura del nuevo sistema internacional. Ese fue el caso del Instituto Internacional de Cooperación Intelectual -antecedente de la UNESCO-. La particular independencia del Instituto de París frente a la Sociedad de Naciones -de la cual México había sido excluido- permitió que el país participara tempranamente en sus trabajos (1926). A partir de entonces, y hasta que el Instituto fue informalmente disuelto, México colaboró con el mismo. El desconocimiento general de este episodio histórico, en el que destaca la creación de la Comisión Mexicana de Cooperación Intelectual, limita nuestra visión sobre el apoyo que los gobiernos posrevolucionarios concedieron a las actividades científicas e intelectuales durante las décadas de 1920 y 1930. El propósito de este artículo es marcar un primer acercamiento historiográfico al tema y ofrecer una visión panorámica de las actividades desarrolladas por México en el marco de su colaboración con el Instituto de París.

Keywords : Instituto Internacional de Cooperación Intelectual; intelectuales; Julien Luchaire; Alfonso Reyes; Alberto J. Pani.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License