Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de sociología
versión On-line ISSN 2594-0651versión impresa ISSN 0188-2503
Resumen
HABER, Paul. La migración del Movimiento Urbano Popular a la política de partido en el México contemporáneo. Rev. Mex. Sociol [online]. 2009, vol.71, n.2, pp.213-245. ISSN 2594-0651.
El Movimiento Urbano Popular mexicano emergió en los años setenta. Hacia finales de esa década se había convertido en un actor público significativo, alcanzando su mayor auge a finales de los ochenta. A partir de ese momento declinó rápidamente a medida que avanzó el proceso de liberalización en los años noventa y los partidos políticos sustituyeron progresivamente a los movimientos sociales como vehículo organizativo predilecto de la izquierda en México. Se presta atención especial a la forma en que el liderazgo del movimiento manejó la transición.
Palabras llave : movimiento urbano popular; partidos políticos; transición democrática; liderazgo; estructura de oportunidades políticas; estrategia política.