Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Educación química
versión impresa ISSN 0187-893X
Resumen
CHAMIZO, José Antonio y MARTINEZ VAZQUEZ, Ana. Cuanto más aprendo de cómo se debe enseñar, peor maestra me siento. Educ. quím [online]. 2021, vol.32, n.3, pp.202-207. Epub 14-Mar-2022. ISSN 0187-893X. https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2021.3.79623.
Del título de este artículo podemos pensar la idea de la duda y su importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje. La duda es una actitud que nos detiene y nos invita a pensar. Esto es a veces paralizante pero en ocasiones es muy estimulante. La duda paralizante es algo fuera de este contexto que atañe más al campo del psicoanálisis. La duda que aviva el pensamiento estimula el aprendizaje.
La duda es necesaria para enseñar ya que “una enseñanza falta de duda es adoctrinante” Sin ella no se pueden favorecer estilos de pensamiento críticos y creativos, y no se alcanza un aprendizaje significativo. Enseñemos a dudar a nuestros alumnos y comencemos dudando nosotros como profesores.
Un profesor que duda bien sobre su capacidad, sobre su labor docente, sobre lo que sabe que puede enseñar, será siempre un mejor profesor que podrá enseñar a dudar a sus estudiantes. Personas dignas como Gisela que dudaban y decían cuanto más aprendo de cómo se debe enseñar, peor maestra me siento hacen pensar que quizá la utopía de un mundo mejor no sea imposible.
Palabras llave : Duda; aprendizaje significativo; ciencia; adoctrinar.