SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue4Spatial distribution of green scale and sooty mould in coffee plantations in Amatepec, State of MexicoMechatronic system for controlling the seed dispenser and vacuum pressure of a planter-fertilizer author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista fitotecnia mexicana

Print version ISSN 0187-7380

Abstract

HERNANDEZ-ALVAREZ, Juan Crisóstomo et al. Factores determinantes en innovaciones tecnológicas: variedad de frijol Pinto Saltillo. Rev. fitotec. mex [online]. 2023, vol.46, n.4, pp.429-438.  Epub Apr 09, 2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2023.4.429.

El frijol es un cultivo importante en la nutrición campesina mexicana debido a su aporte de proteína vegetal, lo que representa seguridad y soberanía alimentaria a las comunidades rurales; sin embargo, registra baja productividad. Una de las estrategias implementada por instituciones gubernamentales para mejorar el rendimiento es la transferencia y adopción de variedades mejoradas de frijol. El objetivo de la presente investigación fue analizar la adopción en el tiempo de la variedad mejorada de frijol Pinto Saltillo y los factores asociados con este proceso de adopción mediante el análisis de supervivencia (AS). Los datos fueron recolectados en 2021 a través de un cuestionario dirigido a 203 productores de frijol en los estados de Zacatecas y Durango, México. Se encontró que la adopción de Pinto Saltillo a 2021 fue de 87 %, mientras que la probabilidad de que un agricultor abandone la tecnología antes de cuatro años fue de 13.5 %. Las variables que contribuyeron a la permanencia de adopción fueron el rendimiento, los ingresos derivados de la agricultura, los ingresos por la producción de frijol Pinto Saltillo y la percepción de la falta de innovaciones tecnológicas. Para mejorar el rendimiento de frijol se necesita que la difusión de innovaciones tecnológicas se haga a través de técnicos especialistas. Lo anterior permite que los agricultores reciban información confiable y exacta acerca de la importancia de la permanencia con la innovación tecnológica. El análisis de supervivencia examina los cambios en los factores explicativos en relación con los agricultores y otros cambios a lo largo del tiempo.

Keywords : Phaseolus Vulgaris L.; análisis de supervivencia; modelo de riesgo proporcional de Cox; variedad mejorada.

        · abstract in English     · text in Spanish