Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista fitotecnia mexicana
versión impresa ISSN 0187-7380
Resumen
RENDON-SALCIDO, Luis A. et al. Azúcares y subproductos alcohólicos de henequén (Agave fourcroydes) en función de la edad de la planta y el clima. Rev. fitotec. mex [online]. 2009, vol.32, n.1, pp.39-44. ISSN 0187-7380.
El henequén (Agave fourcroydes Lem.) es una conocida planta productora de fibra cultivada en la península de Yucatán en México. Estudios recientes revelaron que el tallo localmente conocido como "piña" es una reserva de hidratos de carbono no estructurales que puede ser fermentado para producir un alcohol similar al tequila y al mezcal. En este trabajo se determinó el efecto de la edad de la planta y las condiciones climáticas a lo largo del año en el contenido de azúcares y producción de alcohol. "Piñas" de plantas de 5, 8, 15, 18 y 19 años de edad, fueron cosechadas en la estación seca de la primavera, en las estaciones de lluvias del verano y la temprana estación seca del otoño, de un año. El peso fresco de las "piñas" varió de 5.2 a 6.7 kg. Las "piñas" cosechadas se cortaron en pequeños trozos y se cocieron, y después se presionaron para extraer su jugo; el jugo resultante se fermentó con Kluyveromyces marxianus, una levadura nativa aislada del henequén, y se destiló para obtener dos productos alcohólicos: "ordinario" (monodestilado) y "blanco" (bidestilado). Los resultados mostraron que las plantas de rendimiento más alto son las de 19 años de edad, en cuanto a volumen de producción de alcohol ordinario (159 mL por litro de jugo). Las "piñas" cosechadas en la estación seca de la primavera del año produjeron mayores cantidades de alcohol ordinario que las cosechadas durante la estación lluviosa del verano y que las de sequía temprana del otoño.
Palabras llave : Agave fourcroydes; piña; azúcares; alcohol.