Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Frontera norte
versión On-line ISSN 2594-0260versión impresa ISSN 0187-7372
Resumen
ALARCON MEDINA, Rafael y RIVAS VALENZUELA, Jaime Adrian. Tijuana White: drogas, cultura y desesperanza en tiempos del fentanilo.Traducido porErika Morales. Frontera norte [online]. 2025, vol.37, e2426. Epub 25-Abr-2025. ISSN 2594-0260. https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2426.
Este artículo aborda la relación entre drogas y cultura en la era del fentanilo en Tijuana, ciudad fronteriza del norte de México. La metodología se sustenta en una revisión hemerográfica, el análisis de videos gubernamentales de prevención de adicciones, así como en material etnográfico. A partir de los trabajos de Michel Aglietta, entre otros, se propone la existencia de un régimen de adicción que (re)produce discursos en torno al consumo de sustancias y su tratamiento institucional, generando un lenguaje contencioso que regula las formas de significación en torno a las drogas y los modos diferenciados en que el Estado administra poblaciones implicadas en la economía del tráfico, particularmente en contextos sociales donde imperan condiciones estructurales de desesperación.
Palabras llave : drogas y toxicomanías; cultura y sociedad; control de drogas; fronteras; desigualdad social.