SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28Contaminación del aire más allá de las fronteras: oportunidades para la modernización ecológica en Paso del Norte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Frontera norte

versão On-line ISSN 2594-0260versão impressa ISSN 0187-7372

Resumo

NEWELL, Gillian E.. Teresa Urrea: ¿Una precursora chicana? Retos de memoria social, historia e identidad de los chicanos de tos Estados Unidos. Frontera norte [online]. 2002, vol.14, n.28, pp.103-128. ISSN 2594-0260.

Las comunidades usan su pasado para construir su presente y futuro. Al mismo tiempo, el presente y el futuro de la gente constituyen su pasado. Esta investigación examina qué papel simbólico jugó la curandera y santa popular mexicana de finales del siglo XIX, Teresa Urrea, en el movimiento chicano de los años sesenta y setenta. Mediante un análisis de la política de formación de la identidad colectiva se comprende la construcción de una memoria social determinada y el uso del pasado en el presente. Examinando la historia del movimiento chicano y los trabajos relacionados, he investigado las maneras en las que se ha representado a Teresa, qué símbolos ha atribuido el chicanismo a su persona y el papel que ella jugó y continúa representando en la memoria social. Descubrí que la memoria de Teresa es de origen académico y que los chicanos intelectuales nunca lograron vincular esta construcción con la memoria popular.

Palavras-chave : Teresa Urrea; identidad; chicanos; religiosidad popular; frontera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons