SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número129Primer registro de Ulex europaeus (Fabaceae, Faboideae) en MéxicoCortinarius hesleri (Basidiomycota, Agaricales, Cortinariaceae), primer registro para México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta botánica mexicana

versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151

Resumo

PEREZ-OROZCO, Arith F.  e  SOSA, Victoria. Comparación del contenido de betalaínas y azúcares en frutos de cinco especies de Selenicereus (Cactaceae). Act. Bot. Mex [online]. 2022, n.129, e1991.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm129.2022.1991.

Antecedentes y Objetivos:

Las betalaínas son pigmentos solubles en agua reportados para la mayoría de las especies en Caryophyllales, orden al que pertenece la familia Cactaceae. Estos pigmentos poseen beneficios en la nutrición y la salud humana como antioxidantes. El objetivo de este artículo es el de determinar la cantidad de betalaínas (betaxantinas y betacianinas) y azúcares presentes en cinco taxones de Selenicereus, del grupo Hylocereus, los cuales son comúnmente utilizados por sus frutos comestibles, incluyendo S. ocamponis, una especie subutilizada y escasamente cultivada en México.

Métodos:

Se recolectaron frutos de plantas silvestres y cultivadas en Puebla, Veracruz y Yucatán (México) y el Valle del Cauca en Colombia entre los meses de abril a junio de 2019, y se estimó el contenido de betalaínas y azúcares de sus frutos una vez congelados. Se siguió el método propuesto por la “Association of Official Analytical Chemists” para estimar el contenido de azúcares. Para la determinación de betalaínas se utilizaron métodos espectrofotométricos.

Resultados clave:

El mayor contenido de betalaínas se encontró en especies de frutos con pulpa y exocarpio púrpura como S. ocamponis (5.30 y 4.03 mg/100 g de peso fresco, respectivamente). El contenido de glucosa y fructosa en algunas muestras fue considerable: S. undatus con 5.99 y 2.87 mg/100 g y S. ocamponis con 5.30 y 4.03 mg/100 g, respectivamente.

Conclusiones:

Este estudio identificó una gran variación en el contenido total de betalaínas en el exocarpio de frutos silvestres y cultivados en S. undatus (2.47-37.11 mg/100 g de peso fresco), lo que podría estar relacionado con su manejo y selección. El contenido total estimado de betalaínas de plantas silvestres de esta especie fue más alto que en algunas plantas cultivadas. Estos resultados sugieren que las plantas silvestres de S. undatus representan un buen recurso para programas de reproducción. Se debe promover el cultivo de especies con frutos de pulpa y exocarpio de color púrpura para que puedan ser utilizados en la industria alimentaria como colorantes.

Palavras-chave : antioxidante; betacianinas; betaxantinas; fructosa; Hylocereus.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )