Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Acta botánica mexicana
On-line version ISSN 2448-7589Print version ISSN 0187-7151
Abstract
MORENO-JIMENEZ, Victorio et al. Características del paisaje y su relación con la diversidad y estructura de la vegetación ribereña del sureste de México. Act. Bot. Mex [online]. 2019, n.126, e1487. Epub Feb 17, 2020. ISSN 2448-7589. https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1487.
Antecedentes y Objetivos:
El cambio de uso del suelo generado por actividades humanas, ha fragmentado los corredores ribereños generando cambios en la diversidad y estructura de su vegetación. El objetivo de este estudio fue comparar la diversidad, estructura y similitud florística en cinco sitios del río Tacotalpa en Tabasco, México, relacionando las variables de vegetación con métricas del paisaje.
Métodos:
Se realizó un muestreo en cinco sitios del río Tacotalpa: Tapijulapa (s1), Arroyo Chispa (s2), Nuevo Madero (s3), Mexiquito (s4) y Oxolotán (s5). En cada sitio se establecieron 20 unidades de muestreo de 10 × 10 m. Los árboles y arbustos con un DAP≥1 cm fueron censados. La diversidad y estructura se comparó con un ANOVA de un factor. La similitud florística entre sitios se comparó con un cluster Bray-Curtis correlación de Pearson y ACP entre las variables de vegetación y métricas del paisaje, usando el PAST y SPSS.
Resultados clave:
Se registraron 2589 individuos en 38 familias, 92 géneros y 119 especies. La diversidad 0 D del s2 fue estadísticamente menor que en s1 y s3, mientras que 1 D fue similar en los cinco sitios. La densidad de árboles del s1 fue significativamente mayor que s2, s3 y s5. Los promedios del DAP y altura del s1 fueron bajos, mostrando significancia con el s2 (p<0.05). La similitud florística osciló entre 0.41 a 0.58. La diversidad orden 0 D, las especies arbustivas y la densidad de árboles se correlacionaron positivamente con algunas de las métricas del paisaje. La diversidad 1 D y especies arbóreas se correlacionaron positivamente con la distancia de carretera pavimentada, y la altura con la de terracería.
Conclusiones:
Las diferencias entre los sitios sugieren que existen diferentes niveles de perturbación en el río Tacotalpa. Las correlaciones positivas entre las variables de vegetación y métricas del paisaje indican que las infraestructuras cercanas a la ribera modifican la diversidad y estructura de la vegetación ribereña.
Keywords : bosque ribereño; correlación; densidad arbórea; diversidad verdadera; perturbación.