Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Acta botánica mexicana
versão On-line ISSN 2448-7589versão impressa ISSN 0187-7151
Resumo
TEJEDA-SARTORIUS, Olga e TELLEZ-VELASCO, María de los Ángeles Aída. Riqueza de la familia Orchidaceae en un bosque mesófilo de montaña en Chocamán, Veracruz, México. Act. Bot. Mex [online]. 2017, n.121, pp.139-149. ISSN 2448-7589. https://doi.org/10.21829/abm121.2017.1177.
Antecedentes y Objetivos:
Existen fragmentos de bosque mesófilo de montaña (BMM) en el centro de Veracruz que no se han estudiado florísticamente. El objetivo de la presente investigación fue registrar la riqueza de orquídeas en un fragmento de este tipo de bosque en Chocamán, Veracruz.
Métodos:
Se hizo trabajo de recolección de ejemplares, así como revisión de colecciones científicas e información bibliográfica.
Resultados clave:
El listado incluyó 36 especies pertenecientes a 25 géneros. Epidendrum fue el género con mayor número de especies (7), seguido por Dichaea, Lycaste, Oncidium, Prosthechea y Stelis, con dos cada uno, el resto de los géneros estuvo representado por una. Cuatro especies son endémicas de México (Epidendrum longipetalum, Gongora galeata, Oncidium incurvum y Trichocentrum pachyphyllum), y dos están protegidas por la legislación mexicana (O. incurvum y Stanhopea oculata). Epidendrum magnoliae y Epidendrum cf. radioferens son nuevos registros para la flora de Veracruz.
Conclusiones:
La orquideoflora aquí estudiada enfrenta problemas debido al cambio de uso de suelo y la extracción ilegal para comercio, por lo que urgen medidas para su conservación.
Palavras-chave : bosque de niebla; endemismo; listado florístico; NOM-059; orquideoflora; región prioritaria de bosque mesófilo de montaña.