Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Estudios fronterizos
versão On-line ISSN 2395-9134versão impressa ISSN 0187-6961
Resumo
BENEDETTI, Alejandro; SALIZZI, Esteban e MILLAN, María del Rosario. Metáforas y analogías zoológicas en la construcción conceptual de sujetos y prácticas fronterizas. Estud. front [online]. 2024, vol.25, e0141. Epub 18-Out-2024. ISSN 2395-9134. https://doi.org/10.21670/ref.2405141.
El objetivo es problematizar analogías y metáforas utilizadas para hacer referencia a artefactos, fenómenos, prácticas y sujetos vinculados a las fronteras interestatales latinoamericanas, en diferentes escalas temporales. Busca describir y analizar los diferentes usos expresivos y argumentativos de estos recursos valorados por su utilidad para concentrar la atención sobre ciertos atributos o rasgos del objeto de conocimiento que se está construyendo, lo que otorga familiaridad y proximidad. Sin embargo, se trata de artilugios que muchas veces colaboran en cristalizar imágenes estereotipadas, estigmatizantes y restan potencial crítico a las investigaciones. A través de su empleo se genera un potencial riesgo de simplificación analítica y transferencia de sentidos asociados a sesgos ideológicos. Para desarrollar el trabajo se sistematiza un corpus conformado por artículos de prensa, informes y publicaciones académicas, referidos a fronteras interestatales latinoamericanas, donde se centra la mirada en el uso dado a tres palabras: mulas, coyotes y hormigas.
Palavras-chave : metáforas; fronteras latinoamericanas; mulas; coyotes; hormigas.