Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Argumentos (México, D.F.)
versión impresa ISSN 0187-5795
Resumen
CUEVAS AHUMADA, Víctor M.. Génesis y desarrollo de la crisis española. Argumentos (Méx.) [online]. 2012, vol.25, n.70, pp.79-104. ISSN 0187-5795.
Este trabajo analiza los orígenes y la evolución reciente de la crisis española y formula recomendaciones de política macroeconómica y reforma estructural encaminadas a recuperar el crecimiento de la producción, sobre bases sostenibles y sólidas. Las causas fundamentales de la crisis residen no sólo en las fallas y omisiones de la estrategia económica del gobierno español, sino en las vulnerabilidades provocadas por el diseño institucional de la eurozona. El ingreso de España a la zona del euro dio lugar a un rezago en materia de competitividad internacional que se fue profundizando con el paso de los años. Para contrarrestar su deficiente desempeño exportador, España optó por reproducir el patrón estadounidense de sobreendeudamiento de hogares, unidades productivas e instituciones financieras, por un lado, y de auge en el sector inmobiliario, por el otro. El fracaso de este modelo de crecimiento sumió a España en una crisis sin precedentes, sobre todo, porque la arquitectura intrínseca de la eurozona representa ahora el principal obstáculo para hacerle frente.
Palabras llave : España; eurozona; crisis económica.