Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Argumentos (México, D.F.)
versión impresa ISSN 0187-5795
Resumen
ANORVE, Daniel. Repercusiones de las negociaciones UE-Rusia en materia energética. Argumentos (Méx.) [online]. 2011, vol.24, n.67, pp.217-251. ISSN 0187-5795.
Se estudia el difícil proceso para la creación de una política energética europea común. El trabajo aborda en primera instancia la rivalidad histórica entre las visiones europeistas y las posturas que defienden la soberanía de los Estados miembros. En segunda instancia, se abordan los avances, dificultades y perspectivas en la construcción de una política energética común coherente y eficaz. Posteriormente, se estudia la manera en que de forma particular, las debilidades europeas han sido evidenciadas por actores de gran peso internacional, específicamente por Rusia, que aprovechando las crisis del gas de 2006 y 2009, ha expuesto muchas de las falacias existentes sobre la Unión Europea. Finalmente, a partir del ejemplo que representa la política energética europea, los analistas de las relaciones internacionales podemos evaluar la fortaleza, no sólo del proceso de integración europea, sino de las capacidades explicativas de los enfoques interdependentistas e institucionalistas. Se argumenta, que dadas las actuales actitudes y posturas, predominantemente nacionalistas, el enfoque europeista, por lo menos en el sector energético parece estar en un impasse, mismo que podrá superarse sólo trascendiendo un realismo encubierto y revestido de manifestaciones nacionalistas.
Palabras llave : política energética; Unión Europea; Rusia; integración europea; seguridad energética.