SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Biofortificación de Frijol (Phaseolus vulgaris L.) Variedad Verdín con Quelato y Sulfato de HierroCaracterización Bioquímica de Rizobacterias Endófitas con Actividad Biocontroladora Contra Phytophthora palmivora y Lasiodiplodia theobromae índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra Latinoamericana

versión On-line ISSN 2395-8030versión impresa ISSN 0187-5779

Resumen

CERVANTES-VAZQUEZ, Tomás Juan Álvaro et al. Fertilización Orgánica y Número de Tallos Afecta Calidad y Compuestos Bioactivos en un Híbrido de Tomate tipo Saladette. Terra Latinoam [online]. 2024, vol.42, e1848.  Epub 30-Ago-2024. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v42i0.1848.

El tomate (Solanum lycopersicum L.) por su alta demanda y producción es la hortaliza más importante en el mundo aunado a esto es un alimento funcional por su contenido de antioxidantes. Este cultivo se produce bajo un sistema protegido con una fuente de fertilización inorgánica sintética, lo cual incrementa los costos de producción. Es importante encontrar una fuente alternativa de fertilización y un manejo agronómico que incremente los rendimientos, mejore la calidad comercial y nutraceútica de este cultivo. El objetivo del estudio fue comprobar el efecto sobre la calidad comercial y los compuestos bioactivos de tomate, con dosis de estiércol bovino solarizado y el número de tallos bajo un sistema protegido, así como evaluar el efecto de la fertilización orgánica en el suelo. La investigación se desarrolló durante el ciclo primavera-verano 2021. Se obtuvieron ocho tratamientos (factorial 4×2) originados de la combinación de cuatro dosis de fertilización (0, 40, 60 Mg ha-1 de estiércol solarizado y fertilizante químico [Urea (46-0-0) y MAP (11-52-0)] con dos números de tallos (uno y dos tallos) por planta. La calidad comercial fue superior organolépticamente con el tratamiento de 60 Mg ha-1 y con un solo tallo encontrándose superior a los 4.8 °Brix. El mayor rendimiento se obtuvo con la dosis de 60 Mg ha-1 de estiércol bovino siendo estadísticamente similar a la fertilización química. El contenido de compuestos bioactivos (licopeno y la capacidad antioxidante) se incrementó un 36% con el efecto de la interacción de 60 Mg ha-1 de estiércol y un tallo en comparación con el tratamiento químico. El contenido de MO, NO3 -, NH4 +y PO4 -3 en el suelo se incrementó con las dosis de estiércol, por lo que se ve reflejado uno de los beneficios del uso de este abono orgánico.

Palabras llave : alimento funcional; antioxidantes; Solanum lycopersicum L.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )