SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4Nutritional characteristics of maize cultivated with vermicompostResponse of tomato plants to diesel fuel, gasoline and benzene author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Terra Latinoamericana

On-line version ISSN 2395-8030Print version ISSN 0187-5779

Abstract

SALAZAR-GARCIA, Samuel et al. El enfoque de fertilización de sitio específico incrementó la productividad del mango ‘Ataúlfo’. Terra Latinoam [online]. 2019, vol.37, n.4, pp.415-423.  Epub Mar 24, 2020. ISSN 2395-8030.  https://doi.org/10.28940/terra.v37i4.526.

Existe una amplia heterogeneidad en el manejo de la fertilización del mango (Mangifera indica L.) en el estado de Nayarit, México y no se dispone de información sistemática al respecto. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto a mediano plazo (2010-14) de la fertilización de sitio específico sobre el rendimiento y tamaño del fruto de mango ‘Ataúlfo’ cultivado en condiciones de temporal (sin riego; promedio anual de lluvia de verano 1300-1450 mm). El estudio se realizó en dos huertos comerciales establecidos en cuadro a 8 × 8 m en los municipios de San Blas y Compostela, Nayarit. Los tratamientos de fertilización anual fueron: 1) Dosis normal, que consideró la demanda y condición nutrimental del árbol, la aportación de nutrientes por el suelo y la eficiencia de la fertilización; 2) Dosis alta (1.5 veces la dosis Normal); 3) Testigo, una aplicación anual de 3 kg por árbol de 17-17-17 (N, P2O5, K2O). Se tomaron muestras de suelo y foliares para su análisis nutrimental. Para las variables rendimiento acumulado y tamaño de fruto se consideraron 20 repeticiones (árboles) por tratamiento y se utilizó un arreglo factorial 2 × 3 (huertos × tratamientos). Para la concentración nutrimental foliar, se analizó el efecto del año y los tratamientos de fertilización y se usaron 10 repeticiones por tratamiento y huerto. La comparación de medias se realizó con la prueba Waller-Duncan (P ≤ 0.05). La dosis Normal incrementó 38% el rendimiento respecto al Testigo, así como el tamaño de fruto; también reflejó la mayor producción total y de frutos tamaño C22 (196-220 g) y C20 (221-250 g), así como el mayor beneficio-costo. Este tratamiento consistió en aplicar por año y por árbol, según el huerto, de 509-608 g N, 21-206 g P, 132-582 g K, 19-234 g Mg, 6.5-18 g Fe, 6-46 g Mn, 2-6 g Zn and 3-13 g B.

Keywords : alternancia productiva; tamaño de fruto; Mangifera indica L.; nutrición mineral.

        · abstract in English     · text in English