Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Perinatología y reproducción humana
On-line version ISSN 2524-1710Print version ISSN 0187-5337
Abstract
OSTIA-GARZA, Patricia J. and SALZAR-ESPINO, Berenice. Frecuencia de factores relacionados con sepsis neonatal. Perinatol. Reprod. Hum. [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.3-9. Epub June 06, 2022. ISSN 2524-1710. https://doi.org/10.24875/per.19000059.
La sepsis neonatal es una situación clínica derivada de la invasión y proliferación de bacterias, hongos o virus en el recién nacido, que se manifiesta en los primeros 28 días de vida. La etiología es fundamentalmente bacteriana, fúngica y vírica en menos del 1% de los casos. Las bacterias más frecuentemente implicadas son Streptococcus agalactiae o Streptococcus del grupo B y Escherichia coli.
Objetivo:
Determinar la frecuencia de factores relacionados con sepsis neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz en el periodo del año 2013 al 2015.
Metodología:
Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional, 378 expedientes estudiados (expedientes con diagnóstico de sepsis neonatal con germen aislado).
Conclusión:
Los factores relacionados con sepsis en el periodo neonatal fueron el uso de nutrición parenteral, la asistencia con ventilación mecánica y la utilización de vías centrales. Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron E. coli (21.5%) y Klebsiella pneumoniae (20.5%).
Keywords : Sepsis neonatal; Prematurez; Factores de riesgo.