Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Related links
Similars in SciELO
Share
Perinatología y reproducción humana
On-line version ISSN 2524-1710Print version ISSN 0187-5337
Abstract
RIVERA-RUEDA, María Antonieta et al. Análisis de la mortalidad neonatal precoz en el Instituto Nacional de Perinatología (1999-2001). Perinatol. Reprod. Hum. [online]. 2005, vol.19, n.1, pp.13-21. ISSN 2524-1710.
Objetivo: Analizar la mortalidad neonatal precoz en el Instituto Nacional de Perinatología de acuerdo con características perinatales y tiempo de vida. Material y métodos: Análisis de casos en donde se estudiaron las variables: peso, edad gestacional al nacer, causa de muerte y tiempo de vida. Se reportan frecuencias, tasas de mortalidad, tasa de incidencia (por 1,000 nacidos vivos), probabilidad de supervivencia y tablas de sobrevida. Resultados: La tasa de mortalidad fue de 17.13 y la tasa de incidencia de 2.48 muertes/día. Las principales causas de muerte fueron: defectos al nacimiento (34%) e inmadurez (27.8%). De acuerdo con el tiempo de vida, 34.4% de las muertes ocurrieron de 1-59 minutos, 32.4% de 1-23 horas y 33.2% de 1-7 días. Se reporta una relación inversa entre las tasas con el peso y la edad gestacional. La probabilidad de supervivencia fue menor en los menores de 1,000 g y en los menores de 25 semanas de gestación. Conclusiones: La menor mortalidad se reportó en neonatos mayores de 750 g y 26 semanas. Las principales causas de muerte fueron los defectos al nacimiento y la inmadurez.
Keywords : Mortalidad neonatal; mortalidad neonatal precoz.