Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Investigación bibliotecológica
versão On-line ISSN 2448-8321versão impressa ISSN 0187-358X
Resumo
BEDOYA MAZO, Sandra Patricia; ALFARO LOPEZ, Héctor Guillermo e MEJIA CORREA, Adriana María. Caracterización de la formación posgraduada en edición: el caso iberoamericano. Investig. bibl [online]. 2024, vol.38, n.98, pp.47-64. Epub 21-Maio-2024. ISSN 2448-8321. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.98.58782.
Este artículo se deriva de la investigación «La Formación y el Perfil Profesional del Editor en Iberoamérica» y pretende estimular la reflexión sobre las lógicas de la formación en edición de publicaciones académicas mediante el análisis de algunos de los principales aspectos curriculares de los programas en esta categoría. Es un estudio cualitativo y descriptivo que consultó a 84 líderes editoriales y a 21 egresados de un programa de especialización; también analizó una muestra de 16 programas de diversos países. Los hallazgos confirman 1) el predominio de programas enfocados en la formación técnica especializada, adscritos, principalmente, a las ciencias sociales y humanas y, en particular, a disciplinas como la comunicación social y el diseño; y 2) los enfoques curriculares se orientan a la coordinación y ejecución de los procesos editoriales, así como a la gestión administrativa de los proyectos y empresas del sector, con una fuerte intención de generar productos editoriales digitales que complementen la oferta de formatos análogos.
Palavras-chave : Formación en edición de publicaciones; Profesionalización del editor; Formación de posgraduados; Perfil profesional del editor.