Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de micología
versión impresa ISSN 0187-3180
Resumen
RAMIREZ-DAVILA, José Francisco; SANCHEZ-PALE, Jesús Ricardo; FIGUEROA FIGUEROA, Dulce Karen y DE LEON, Carlos. Asociación espacial de largo plazo de Sporisorium reilianum en el cultivo de maíz. Rev. Mex. Mic [online]. 2014, vol.40, pp.37-45. ISSN 0187-3180.
El carbón de la espiga causa daños económicos y ecológicos importantes en regiones productoras de maíz en México. La asociación y distribución espacio temporal de la enfermedad es indispensable para elaborar programas de manejo integrado a través del enfoque de punto o sitio específico. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación espacio temporal del carbón de la espiga con el índice lm de SADIE y la prueba de Cramer-von Mises, así como caracterizar su distribución espacial mediante técnicas geoestadísticas. La incidencia de la enfermedad se estimó en 100 parcelas georeferenciadas de las localidades de Las Mesas y Tutuapan del Municipio de Ixtapan del Oro, Edo. de México. Se elaboraron mapas de agregación por medio de Kriging. Se determinó la asociación espacio temporal a largo plazo con el índice de asociación (lm) y la prueba de Cramer-von Mises. Los resultados mostraron que el índice de asociación (lm) y la prueba de Cramer-von Mises permitieron determinar la asociación espacio temporal de la enfermedad entre los años 2006 a 2008. Se obtuvieron los patrones espaciales de S. reilianum en los cuatro años analizados, visualizando sus centros de agregación con los mapas elaborados, que permitirá adecuar las acciones de manejo en puntos o sitios específicos.
Palabras llave : carbón de la espiga; distribución espacial; México; geoestadística; SADIE.