Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Sociológica (México)
versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173
Resumen
PLANCARTE ESCOBAR, Rafael. Fortaleza y debilidad de las organizaciones criminales: una comparación entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo. Sociológica (Méx.) [online]. 2024, vol.39, n.110, pp.145-181. Epub 14-Feb-2025. ISSN 2007-8358.
Este artículo compara dos organizaciones criminales con el objetivo de arrojar pistas en torno a por qué mientras la primera, Cártel de Sinaloa, se mantiene como hegemónica, la segunda, Cártel del Golfo-Zetas, actualmente se encuentra debilitada y fragmentada. Se examinan los dos casos a través del rastreo de algunos mecanismos involucrados en cada resultado. En concreto, son comparadas dos dimensiones que toman un curso diferente en cada organización: 1) la interacción con el gobierno federal, y 2) los dilemas asociados al liderazgo. Se recurre a la teoría de juegos estática con el propósito de clarificar la lógica de cada uno de estos procesos a través de la modelación del comportamiento de los actores analizados.
Palabras llave : Cártel del Golfo; Cártel de Sinaloa; narcotráfico; sobrevivencia de organizaciones criminales; teoría de juegos.