SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número110La casa popular y su habitar. Perspectivas teóricas, itinerarios de investigación y agendas emergentes para su estudio desde Latinoamérica“Novias de la Unión Tepito”: configuración simbólica de una tipología criminalizante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociológica (México)

versión On-line ISSN 2007-8358versión impresa ISSN 0187-0173

Resumen

GRANADOS SEVILLA, Alan. Etnografía sonora de la acción colectiva. Una propuesta de recolección e interpretación de datos. Sociológica (Méx.) [online]. 2024, vol.39, n.110, pp.67-101.  Epub 14-Feb-2025. ISSN 2007-8358.

En este artículo se describe la etnografía sonora, un procedimiento de recopilación, análisis e interpretación de datos que explora la dimensión sonora y musical de la acción colectiva, concretamente la marcha de protesta. Con esta metodología de investigación se busca responder a esta pregunta: ¿de qué manera contribuye el sonido con los objetivos políticos y culturales de las marchas? La etnografía sonora para este fin se desarrolló mediante trabajo de campo realizado en marchas multitudinarias que ocurrieron en la Ciudad de México entre 2014 y 2020, alineadas en su mayoría a la izquierda del espectro político. Con este acercamiento, que forma parte del giro sensorial en sociología y antropología, se pretende contribuir a la restitución de las dimensiones sensorial, afectiva y corporal de los procesos socioculturales, largamente ignoradas por las ciencias sociales.

Palabras llave : etnografía sonora; performance; sensibilidad; protesta; acción colectiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )