SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue70 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Sociológica (México)

On-line version ISSN 2007-8358Print version ISSN 0187-0173

Abstract

WIEVIORKA, Michel. ¿Sociología posclásica o declive de la sociología?. Sociológica (Méx.) [online]. 2009, vol.24, n.70, pp.227-262. ISSN 2007-8358.

La sociología clásica alcanzó su apogeo con el funcionalismo parsoniano; luego se des-estructuró hasta desintegrarse. Los debates sobre la posmodernidad (a los que siguieron los de la globalización) constituyen etapas decisivas de esta descomposición, donde surge un fenómeno de primera importancia: el regreso al sujeto, un concepto susceptible de devolver un sentido al proyecto sociológico. En efecto, la hipótesis del sujeto aporta una perspectiva renovada que se interesa por el sujeto corporal, las condiciones de aggiornamento de las instituciones, los movimientos sociales e, incluso, por comprender la violencia y las condiciones definidas por la opresión, el rechazo y la dificultad de los individuos para construir su existencia, así como para producir sus propias decisiones. La hipótesis del sujeto permite reflexionar también sobre el futuro de la sociología y el eventual lugar del compromiso del sociólogo en la sociedad, con frecuencia dividido entre, por un lado, el rol de experto, absorbido por la práctica profesional y, por el otro, las posiciones hipercríticas.

Keywords : Sociología clásica; posmodernidad; globalización; sujeto; compromiso.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License