Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Estudios demográficos y urbanos
versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210
Resumen
CALDERON COCKBURN, Julio; VALENCIA LEON, Ivonne y GABRIEL CAMPOS, Edwin. La venta de suelo comunero en Lima, 1990-2022. Estud. demogr. urbanos [online]. 2023, vol.38, n.3, pp.919-955. Epub 10-Nov-2023. ISSN 2448-6515. https://doi.org/10.24201/edu.v38i3.2166.
Este artículo aborda el submercado de lotizaciones informales en suelo comunero en la ciudad de Lima, Perú. La hipótesis central es que la política de liberalización del suelo ha estimulado una mayor presencia de los submercados informales, lo que ha conllevado a nuevas formas de ilegalidad. En el caso del suelo comunero, los agentes económicos recurren a transferencias de la posesión supuestamente no mercantiles, las cuales, en realidad, buscan que los vendedores no compartan las ganancias de la renta del suelo con la comunidad en su conjunto. Se trata de mercados fundamentalmente políticos, debido a que las autoridades incentivan las ventas a cambio de ganancias políticas o económicas (corrupción). La metodología se inserta en una orientación social y económica, y se recurrió a un método cualitativo y a una revisión estadística.
Palabras llave : submercado de lotizaciones informales; comunidad campesina; Estado; tipología.