Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Contaduría y administración
Print version ISSN 0186-1042
Abstract
DUARTE DUARTE, Juan Benjamín; GARCES CARRENO, Laura Daniela and SIERRA SUAREZ, Katherine Julieth. Efecto manada en sectores económicos de las bolsas latinoamericanas: una visión pre y poscrisis subprime. Contad. Adm [online]. 2016, vol.61, n.2, pp.298-323. ISSN 0186-1042. https://doi.org/10.1016/j.cya.2015.12.002.
En los últimos años, el comportamiento de los agentes y lo que los motiva a tomar sus decisiones de inversión ha sido foco de estudio de muchos investigadores en las ramas de economía, finanzas y afines. Teniendo en cuenta esto, en este artículo se busca comprobar empíricamente uno de estos comportamientos, el efecto manada, mediante los modelos propuestos por Christie y Huang (1995) y Chang, Cheng y Khorana (2000), en el índice más representativo y en los sectores que lo componen, de los principales mercados de América Latina (Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Argentina) para el periodo 2002-2014, así como en los subperiodos pre y poscrisis originados por las hipotecas subprime. Los hallazgos de esta investigación muestran que el efecto manada está presente en el índice más representativo del mercado bursátil de Colombia, Chile y Perú y en algunos de los sectores que lo componen, ya sea en el periodo total y/o en los subperiodos de pre y poscrisis; en el mercado de Brasil, el efecto está presente en el sector bancario en el periodo total y en el subperiodo de precrisis; en el mercado de Argentina tal efecto se presentó en el sector bancario y en el sector de petróleo y gas, y en el mercado de México no existe ninguna evidencia de dicho efecto.
Keywords : Efecto manada; Mercados latinoamericanos; Dispersión de sección cruzada de los retornos.