Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Contaduría y administración
versión impresa ISSN 0186-1042
Resumen
SAMANIEGO ALCANTAR, Ángel; TREJO PECH, Carlos Omar; MONGRUT MONTALVAN, Samuel y FUENZALIDA O'SHEE, Darcy. Comportamiento del inversionista a diferentes niveles de inversión en I+D. Contad. Adm [online]. 2012, vol.57, n.3, pp.97-114. ISSN 0186-1042.
Este trabajo analiza, usando una metodología alterna a la existente en la literatura del tema, la existencia de rendimientos anormales en el corto plazo ocasionados por cambios en la intensidad de la inversión en proyectos de investigación y desarrollo, I+D (R & D intensity). Se observa que los inversionistas obtienen rendimientos anormales en portafolios de empresas que incrementan entre cinco a diez unidades la intensidad del I+D (o cuando este incremento es mayor a 25 unidades). Sin embargo, ante decrementos en la intensidad del I+D no se observan desviaciones en los rendimientos esperados; asimismo, el rendimiento anormal es mayor en empresas de alta tecnología. El periodo analizado es 2001-2006 en los mercados AMEX, NYSE y NASDAQ.
Palabras llave : estudio de eventos; modelo de factores; inversiones en I+D; técnica Newey-West.